El bruxismo se activa predominantemente de forma periférica y, por lo tanto, tiene un desencadenante de entrada dominante La palpación de los músculos masticatorios, especialmente el masetero y los músculos temporales, puede ser significativamente sensible en los bruxistas, pero ¿es justo suponer que existe una relación causal entre la hipersensibilidad, el aumento del tono muscular y las molestias de los bruxistas?.
En pacientes con bruxismo, estos signos son principalmente de mediación central, no periférica. Sin embargo, existe evidencia convincente de que el bruxismo (relacionado con el sueño) es parte de una respuesta de excitación. Las alteraciones en el sistema dopaminérgico central también se han implicado en la etiología del bruxismo. Además, factores como el tabaquismo, el consumo de alcohol, las enfermedades, los traumatismos y la herencia tienen un papel, mientras que el papel propuesto del estrés y otros factores psicológicos es probablemente menor de lo que se suponía anteriormente.